Propuesta Pastoral
La Escuela Lasallista en Clave Pastoral
La propuesta pedagógica en clave pastoral en La Salle, permite reconocer que la escuela se percibe dentro de la misión evangelizadora de la Iglesia, es una escuela profética, es una escuela integradora, es una escuela de signo relacional y comunitario, una escuela con apertura al diálogo, a la confrontación de ideas y al consenso que produce nuevas ideas.
La Escuela Lasallista en Clave Pastoral tiene como propósito promover un encuentro profundo y significativo con el Dios de la Vida y de los Pobres, fortaleciendo los valores cristianos y motivando a los miembros de la comunidad educativa a anunciar con alegría el Reino de Dios.

Teología vocacional
La promoción de la vida como vocación, requiere la comprensión de los ámbitos que componen y dan forma a la escuela lasallista en clave pastoral; además, implica una vivencia comunitaria que permita a las personas reconocerse como Pueblo de Dios. Por tanto, es necesario brindar experiencias que lleven a cada persona a preguntarse ¿a qué me está llamando Dios?

Espiritual Vocacional
En la escuela lasallista en clave pastoral, se crean experiencias que promueven la vivencia de la espiritualidad vocacional, permitiendo que estudiantes, colaboradores y padres respondan al llamado de Dios, guiados por la persona de Jesús y la doctrina social de la Iglesia, viviendo su vocación de manera plena en el día a día.

Pedagogía Vocacional
La escuela lasallista en clave pastoralista, promueve una vivencia comunitaria de la vocación, con una intencionalidad evangélica y en colaboración con otras instituciones eclesiales. Su pedagogía fomenta el servicio y la fraternidad, siguiendo el ejemplo de San Juan Bautista de La Salle, la identidad y espiritualidad lasallista.
La formación de la escuela en Clave Pastoral
La enseñanza religiosa escolar es un espacio educativo esencial en la formación humana y cristiana de los estudiantes, inspirado en los valores del Evangelio y el carisma lasallista. Esta asignatura busca generar conocimientos sobre la fe católica y acompañar a los niños y jóvenes en su crecimiento espiritual, promoviendo una educación en la fraternidad, servicio, justicia y compromiso con los más necesitados.
Las comunidades infantiles de misiones son espacios dedicados a la formación y crecimiento espiritual de los más pequeños, donde aprenden a vivir la fe a través de acciones concretas de servicio y amor al prójimo. A través de actividades educativas, juegos y momentos de oración, los niños descubren el valor de la solidaridad y el trabajo en equipo, mientras se preparan para ser futuros agentes de cambio en la sociedad. Estas comunidades son un lugar de encuentro y crecimiento, donde se siembran las semillas de una fe activa y comprometida que los acompañará a lo largo de toda su vida.
La catequesis sacramental es un proceso formativo fundamental en la vida de la fe, donde los niños y jóvenes se preparan para recibir los sacramentos que fortalecen su vínculo con Dios y con la comunidad. A través de la enseñanza y la reflexión, los participantes se acercan al misterio del amor de Dios y a la gracia transformadora de los sacramentos la Eucaristía, la Primera Comunión y la Confirmación. Este camino de preparación busca no solo entender el significado profundo de cada sacramento, sino también vivir con responsabilidad y fe en el día a día, siguiendo los valores cristianos.
La pastoral familiar es un acompañamiento integral que busca fortalecer a las familias en su misión educativa y espiritual. A través de diversos programas y actividades, ofrecemos herramientas para promover la armonía, el amor y el respeto dentro del hogar, ayudando a cada miembro a vivir su fe de manera auténtica. La pastoral familiar fomenta la unidad y el crecimiento espiritual, brindando apoyo en los momentos de alegría y dificultad, y promoviendo un testimonio de vida cristiana que inspire a las nuevas generaciones a seguir los valores del Evangelio.
La vinculación con la sociedad es un compromiso fundamental para construir un entorno más justo, solidario y humano. A través de diversas iniciativas, buscamos fortalecer los lazos con nuestra comunidad, promoviendo la participación activa en proyectos que beneficien a todos. Desde acciones sociales hasta programas educativos y culturales, nos enfocamos en generar un impacto positivo, impulsando la colaboración y el respeto mutuo. Creemos que el cambio comienza en el corazón de cada individuo, y juntos podemos transformar nuestra sociedad, haciendo realidad los valores de solidaridad, justicia y paz.
El voluntariado lasalliano es una oportunidad para vivir la fe a través del servicio a los demás. A través de diversas iniciativas, los voluntarios y voluntarias se comprometen a ofrecer su tiempo, talento y amor al prójimo, especialmente a los más necesitados. Este servicio desinteresado refleja los valores del Evangelio y busca hacer presente el amor de Dios en cada acción. Al participar en el voluntariado Lasaliano, no solo transformamos la vida de quienes reciben ayuda, sino también la nuestra, al vivir el verdadero espíritu de solidaridad, generosidad y compasión.









