Identidad Lasallista

Reseña Histórica

Valores Lasallista

Fe
Nos invita a desarrollar la acción educativa como una misión confiada por el Dios de la Vida y de los Pobres, que da sentido a la vida y al quehacer de todo Lasallista.
Fraternidad
Nos invita a convivir y compartir con todas las personas que forman parte de la comunidad educativa, con actitud positiva, participación activa y respeto mutuo, manifestado en relaciones significativas entre todos los actores.
Servicio
Nos desafía a poner a disposición las propias capacidades y talentos para el desarrollo de acciones transformativas de bien común, superación de dificultades, respuestas críticas y creativas a los problemas comunitarios.
Justicia
Es una respuesta consciente a las situaciones de inequidad y desigualdad que se observa en el medio escolar, familiar y social, con efectos graves para quienes las sufren, a fin de tomar posición y dar respuestas a nivel personal y comunitario para cambiar esas realidades.
Compromiso
Dota de empoderamiento a los actores de la comunidad educativa para involucrarse y apropiarse de las situaciones cotidianas y problemáticas, poniendo de manifiesto todas las capacidades personales y comunitarias, para colaborar en la construcción de proyectos de vinculación con la sociedad.

Misión y Visión

Misión

La Unidad Educativa Particular La Salle inspirada en el Evangelio, la Iglesia Católica y Carisma Lasallista; ofrece una educación transformadora centrada en el estudiante, formando personas audaces, con visión profética, competentes, críticas y sensibles en diferentes perspectivas, capaces de contribuir activamente a la construcción de un mundo más justo, equitativo y solidario.

Visión

Para el año 2028, la Unidad Educativa Particular La Salle se consolidará como un referente de excelencia en el aprehendizaje, promoviendo liderazgos comunitarios con conciencia ecológica y tecnológica. Seremos una comunidad de ambiente inclusivo, impulsados por la innovación pedagógica y pastoral en la formación humana y cristiana de calidad, contribuyendo activamente a la ciudadanía global y a la sostenibilidad de nuestra “Casa Común”.

×

Tabla de contenidos