Inicial y Primero de Básica

Tiny Lasallians

Aquí aprendemos mediante:

  • Juegos coordinados 
  • Interacción con el entorno natural y social.
  • Actividades en áreas recreativas (granja, huerto ecológico, senderismo) 
  • Aceleramiento cognitivo en las asignaturas: Lengua y Literatura, Matemática
  • Innovación y tecnología

Los Tinny Lasallians además, se inician en la codificación y decodificación de signos, sentando las bases para el desarrollo del gusto por la lectura y el análisis crítico.

Nuestro campus educativo

Nuestro campus, es un entorno donde la curiosidad florece, el aprehendizaje es divertido y cada niño es valorado como único. Nuestras instalaciones y programas educativos están pensadas en el desarrollo integral de los más pequeños, fomentando no solo habilidades académicas, sino también sociales, emocionales y creativas.

Plus institucional

Staff Docente

Las maestras de preescolar son clave en la educación infantil. Su dedicación, experiencia y calidez crean un entorno seguro y estimulante donde nuestros estudiantes exploran, aprenden y desarrollan habilidades esenciales para su futuro.

Infraestructura educativa y seguridad

El área de Inicial y Primero es segura, autónoma y accesible. Con monitoreo 24/7, personal capacitado y espacios diseñados para el bienestar infantil, garantizamos un entorno óptimo para su desarrollo.

Servico de Transporte Escolar

La seguridad infantil es nuestra prioridad. El transporte escolar tiene acceso exclusivo al subnivel, con monitores que acompañan a los estudiantes en su ingreso y salida, garantizando su bienestar en todo momento.

Aquí en

De La Salle

Nos gusta

Mover el corazón, Transformar la vida, Infundir esperanza y Educar la mente.

¿Cómo enseñamos?

Para garantizar el proceso de enseñanza – aprehendizaje de nuestros estudiantes, cada uno de los espacios son adecuados de acuerdo a su somatotipo y edad:

APREHENDIZAJE INTEGRAL

Para garantizar un aprehendizaje integral, se han incorporado asignaturas y programas especializados que fortalecen la formación de los estudiantes en diversas áreas del conocimiento.

Neurofunciones
Hacen referencia a las habilidades cognitivas, motrices, perceptivas y de lenguaje que se desarrollan a lo largo del desarrollo cerebral desde la concepción hasta la infancia, formando la base para el aprehendizaje formal como la lectura y escritura. Este periodo se convierte en una fase crucial para la estimulación cerebral y las bases para el éxito académico y el bienestar general a lo largo de la vida.
Desarrollo del Pensamiento
El desarrollo del pensamiento constituye un pilar fundamental en los procesos de formación académica, orientado al fortalecimiento de habilidades cognitivas superiores como el análisis, la reflexión crítica y la resolución estructurada de problemas. Este objetivo se alcanza mediante la implementación de estrategias didácticas como la lectura crítica, el razonamiento lógico, el pensamiento metacognitivo y el uso de mentefactos, entendidos como representaciones mentales estructuradas que facilitan la organización, comprensión y aplicación del conocimiento de forma más eficaz.
Robótica
La asignatura de robótica tiene como objetivo desarrollar habilidades tecnológicas en los estudiantes, a través de un enfoque práctico y progresivo. Los estudiantes aprenden a diseñar, construir y programar robots, fomentando competencias en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Esta materia también busca integrar valores como el trabajo en equipo, la creatividad y la resolución de problemas.
Enseñanza Religiosa Escolar
La enseñanza religiosa escolar es un espacio educativo esencial en la formación humana y cristiana de los estudiantes, inspirado en los valores del Evangelio y el carisma lasallista. Esta asignatura busca generar conocimientos sobre la fe católica y acompañar a los niños y jóvenes en su crecimiento espiritual, promoviendo una educación en la fraternidad, servicio, justicia y compromiso con los más necesitados.
Tutoría
La tutoría es un eje fundamental dentro del acompañamiento lasallista, ya que busca orientar a los estudiantes en su desarrollo integral. A través de un enfoque basado en la cercanía, el respeto y la formación en valores, esta asignatura tiene como propósito guiar a los estudiantes promoviendo el autoconocimiento, la resiliencia y la toma de decisiones responsables.

Ver malla curricular institucional aquí.

×

Tabla de contenidos